En ciertos períodos del año, como a finales de diciembre, resulta difícil respetar unos buenos hábitos alimentarios: comidas equilibras con pocos azúcares, grasas y alcohol, y que respeten la cronobiología nutricional. Las fiestas de fin de año se celebran entorno a una buena mesa y con una cierta desorganización horaria…
¡Que no cunda el pánico! Existen soluciones apropiadas que nos permitirán preservar nuestro estado de salud sin dejar de disfrutar de estas fiestas. Los azúcares y las grasas son nutrientes fundamentales. Siendo muy energéticos, pueden alterar tu peso si los tomas en exceso.
Además, las comidas de las fiestas navideñas suelen contener más grasas (salsas, patés, etc.) y más azúcares, sobre todo azúcares simples (chocolate, postres, etc.). Una comida festiva puede representar más de 2000 kcal, lo que prácticamente equivale a las cantidades diarias recomendadas para una mujer.
La repetición de estas comidas en un período corto (una semana) impide que nuestro organismo elimine adecuadamente. Además, algunos platos pesados se consumen más a la hora de la cena que a la hora de la comida, lo cual contraviene gravemente las reglas de la cronobiología alimentaria, según las cuales la cena debe ser la comida menos energética del día. ¡Todo ello dificulta el mantenimiento del peso!
Habrá pues que esforzarse en compensar estas comidas festivas con otros platos más livianos, que incluyan por ejemplo productos especialmente diseñados para responder a los problemas de estas fechas. Estos productos deben ser ricos en proteínas (el aporte proteico debe representar más del 20% del aporte energético del producto), y bajos en azúcares y grasas.
Paralelamente, algunos micronutrientes pueden ayudar a que tu organismo digiera mejor, tenga una función hepática e insulinémica normal (gracias al cromo por ejemplo), y tenga un buen tránsito (gracias a las fibras).
Por último, no olvides dedicar algo de tiempo a quemar la energía acumulada durante estas comidas copiosas mediante ejercicios físicos fáciles y al alcance de todo el mundo, como el caminar (15-20 min. al día son suficientes), la bicicleta, la natación… y el footing, el esquí o el ciclismo de montaña para los más entrenados.
Con Inovance y la gama Snack Saludable de YSONUT, ¡Disfruta las fiestas de fin de año sin remordimientos !